¿Por qué el láser está transformando la codificación de frutas y verduras?
La codificación láser hortofrutícola es una tecnología que está revolucionando el sector, permitiendo marcar frutas y verduras sin necesidad de etiquetas, mejorando la trazabilidad y reduciendo el uso de plásticos.
Este sistema permite marcar frutas y hortalizas sin necesidad de etiquetas ni envases adicionales, respondiendo a una tendencia creciente: ofrecer alimentos a granel con toda la información obligatoria y con un menor uso de plásticos.
Beneficios del marcaje láser directo sobre producto en el sector hortofrutícola
La codificación láser ofrece una solución versátil, limpia y permanente para marcar directamente sobre la piel del producto.
Principales ventajas:
- Reducción drástica de plástico y residuos.
- Eliminación de etiquetas adhesivas que se despegan.
- Trazabilidad individual sin comprometer la integridad del alimento.
- Sistema limpio, sin tintas ni disolventes.
- Más espacio disponible para información obligatoria o trazable.
- Reducción de costes a medio plazo tras la inversión inicial.


Seguridad alimentaria: ¿afecta el láser a la calidad del producto?
Una de las dudas más comunes sobre el uso del láser es si puede alterar el producto. Sin embargo, estudios como el publicado en la revista HortTechnology han confirmado que el láser CO₂ solo actúa sobre las capas más superficiales, sin generar heridas profundas ni abrir vías a bacterias.
Resultado: marcaje permanente, no transferible y completamente seguro para frutas y verduras.
Comparado con adhesivos y tintas, el láser no deja residuos y evita contaminantes potenciales. En definitiva: mayor seguridad, menos impacto.
Casos reales en Europa: adopción del “natural branding”
En países como Suecia, Reino Unido o Nueva Zelanda, grandes distribuidores ya han implantado la codificación láser sobre frutas como aguacates, kiwis, plátanos o mangos.
Ejemplo destacado:
ICA, cadena de supermercados sueca, logró ahorrar más de 200 km de plástico en un año solo con el marcaje láser de aguacates orgánicos.
Este tipo de iniciativas, además de reducir el impacto ambiental, generan un fuerte valor de marca, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Trazabilidad unitaria con láser: más control en cada lote y partida
La codificación láser permite marcar cada fruta o verdura con información variable: códigos alfanuméricos, fechas de caducidad, lotes, logos o incluso códigos 2D Datamatrix o QR, directamente sobre la piel del producto.
Esto facilita:
- Localización rápida ante alertas o retiradas.
- Control preciso por lote, origen, finca o campaña.
- Adaptación al canal retail y Horeca.
Además, la trazabilidad sin etiquetas es especialmente útil en formatos a granel o para venta por unidad.
Cómo podemos ayudarte: la solución de Macsa ID para el sector hortofrutícola
En Macsa ID llevamos más de 30 años desarrollando soluciones de codificación para la industria alimentaria. Nuestro objetivo es claro: ayudarte a mejorar la eficiencia, cumplir normativas y reducir el impacto ambiental de tus operaciones.
Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a implantar esta solución innovadora en tu línea de producción.