Codificación y etiquetado en el sector de los embutidos
El etiquetaje en la industria alimentaria es una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad y salubridad de sus productos.
Los reglamentos vigentes en esta materia inciden en el hecho de que las etiquetas de los alimentos han de ayudar, con su información, a la toma de decisiones de los consumidores respecto a su dieta alimentaria.
Unas decisiones que se pueden ver influenciadas por diferentes factores, ya sean económicos, sanitarios, medioambientales, sociales o éticos, y que las normativas de referencia ya contemplan para evitar omisiones de información.
Tabla de contenidos
- Importancia del etiquetado en la decisión de compra
- Una solución de codificación
- Sistema integral de etiquetado e inspección
- Los sistemas de impresión y aplicación de etiquetas de Macsa ID
- Fuentes de información
Importancia del etiquetado en la decisión de compra
Es necesario que las etiquetas de los alimentos sean muy claras y comprensibles, tengan una gran legibilidad y sean fáciles de entender, para dar respuestas precisas a las expectativas de los consumidores, porque cada vez son más las personas que comparan etiquetados de productos antes de comprar.
Fijarse en las etiquetas debería ser un hábito, ya que no solamente nos ayuda a conocer los ingredientes, sino que también nos ayudará a prevenir la ingesta de sustancias o productos que puedan causarnos alergias o intolerancias. Por ello, el etiquetado nutricional se convierte en un instrumento de comunicación válido para promover la educación alimentaria de los consumidores.
A nivel mundial existen diferentes disposiciones legales sobre el etiquetaje de los alimentos, pero en general inciden en los mismos aspectos:
- Denominación
- Ingredientes y cantidades
- Fecha de caducidad
- Condiciones de conservación y uso
- Nombre y dirección de la empresa alimentaria
- País de origen o lugar de procedencia
- Información nutricional
Además, si es necesario se informará también del modo de empleo y se detallarán ingredientes presentes en el alimento que puedan causar alergias o intolerancias.
¿Quieres más información sobre la solución de Macsa ID?
Una solución de codificación
El etiquetaje es uno de los cuatro sistemas de codificación que existen en la actualidad, junto al láser, sistemas de tinta o la termoimpresión por transferencia térmica.
Los sistemas de impresión y aplicación de etiquetas permiten etiquetar bandejas, cajas, sacos o pallets, ya sea por contacto o por expulsión de aire. Se integran fácilmente en la línea de producción y se adaptan a futuras necesidades de codificación.
Y respecto a las etiquetas, para envases y para etiquetado de productos, existen materiales de alta calidad, tanto en tamaños estándar como personalizados:
- Etiquetas generales (autoadhesivas/sensibles a la presión)
- Personalizadas (no adhesivas / película sin soporte)
- Colgantes
- Especializadas (etiquetas sin papel soporte)
- Etiquetas RFID.
Los materiales con las que generalmente se fabrican estas etiquetas son:
- Papel: mate y brillo en distintas gamas de colores.
- Térmicos: protegidos, semi-protegidos o normales.
- Films: polietilenos, polipropilenos, PVC, así como cualquier tipo de film térmico y no térmico. Todos ellos incorporan adhesivos apropiados para su aplicación (acrílico, homelt, anti escarcha, permanentes…)
Sistema integral de etiquetado e inspección
Macsa ID, como empresa líder en marcaje, codificación y trazabilidad, adapta sus diferentes soluciones a las necesidades especificas de cada cliente y de cada sector.
En el caso de alimentación, hemos implementado el siguiente sistema integral de etiquetado e inspección en diferentes empresas del sector.
Descripción del equipo