En el competitivo mundo de los bienes de gran consumo (FMCG), las marcas buscan mejorar la trazabilidad, proteger la autenticidad de sus productos y conectar con los consumidores de una manera más directa. En este contexto, los códigos 2D FMCG se están consolidando como el nuevo estándar de identificación, impulsados por la iniciativa GS1 Sunrise 2027, que marcará un antes y un después en la industria.
¿Por qué los códigos 2D son clave en el gran consumo?
A diferencia de los códigos de barras tradicionales, los códigos 2D pueden almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. Impresos directamente sobre el envase o la etiqueta, convierten cada producto en un envase inteligentecon un pasaporte digital único que incluye:
- Identificación individual o por lote mediante códigos QR serializados.
- Datos de producción, fecha de caducidad y trazabilidad completa.
- Certificaciones ambientales y de sostenibilidad.
- Enlaces digitales que enriquecen la experiencia del consumidor.
Los envases conectados facilitan tanto el cumplimiento normativo como la fidelización, ofreciendo a cada parte de la cadena de valor la información que necesita, en el momento justo.
Beneficios para fabricantes y marcas
La implementación de códigos 2D en FMCG aporta ventajas tangibles:
- Cumplimiento normativo: alineación con la normativa europea y la iniciativa Sunrise 2027 de GS1.
- Gestión ágil de incidencias: posibilidad de retirar productos concretos en lugar de lotes completos.
- Protección de marca: identificación única que evita falsificaciones y ventas no autorizadas.
- Confianza del consumidor: acceso a información fiable y transparente sobre el producto.
- Optimización logística: gestión más eficiente de inventarios y distribución.



La tecnología de impresión como garantía de éxito
Para que los envases inteligentes funcionen, es esencial que los códigos se impriman con alta calidad y consistencia. Un error de lectura puede provocar costes elevados en la cadena de suministro o dañar la imagen de marca.
En Macsa id contamos con soluciones de impresión y verificación diseñadas específicamente para el mercado FMCG:
- Impresión industrial de alta velocidad en cualquier material o formato de envase.
- Generación de códigos QR serializados y variables que garantizan trazabilidad total.
- Sistemas de visión integrados para verificar la legibilidad de cada código en tiempo real.
- Optimización del consumo de tinta y láser, reduciendo costes y emisiones.
Preparando el FMCG para el futuro
La transición hacia los códigos 2D FMCG y la trazabilidad digital es imparable. La iniciativa GS1 Sunrise 2027marcará un punto de inflexión, y las marcas que se adelanten estarán mejor preparadas para cumplir con la normativa, proteger su marca y aprovechar nuevas oportunidades de comunicación con sus clientes.
En Macsa id, acompañamos a los fabricantes de gran consumo en esta transformación, ofreciendo soluciones de codificación, impresión industrial y verificación que garantizan velocidad, precisión y sostenibilidad. Porque en el mercado actual, un código no es solo un identificador: es la clave para generar confianza, transparencia y valor añadido.