NUEVA SPA2 NANO UV: Alta precisión y eficiencia. El láser del futuro. ¡Contacta con nosotros!

>
>
Tendencias del packaging en un mercado post-covid

Tendencias del packaging en un mercado post-covid

Contenidos

Tendencias del packaging en un mercado post-covid

 

Tendencias del packaging en un mercado post-covid

El sector logístico se ha visto sometido a unas exigencias sin precedentes durante la pandemia de la covid por el enorme auge del comercio electrónico y las fuertes alteraciones que han experimentado las cadenas de suministro.

La combinación de ambos factores ha demostrado la necesidad de incorporar un packaging acorde a las características de la demanda, así como soluciones avanzadas de trazabilidad en la etapa post-covid que se empieza a vislumbrar y para la cual es preciso estar preparados.

La gestión óptima de la cadena logística exige implementar soluciones tecnológicas en el propio packaging, pero también en la cadena en su conjunto para obtener una trazabilidad que aporte el máximo valor.

 

Índice de contenidos

  • La sostenibilidad como valor
  • Nuevos hábitos, nuevos packs
  • Branded packaging experience
  • El valor de la trazabilidad avanzada

 

La sostenibilidad como valor

Los analistas apuntan hacia la consolidación de tendencias relacionadas con el packaging como la sostenibilidad, debido a la sensibilidad social hacia los aspectos ecológicos y la aceptación del reto de la economía circular (3R: reciclaje, reutilización y reducción) por parte de un creciente número de empresas.

 

Tendencias del packaging en un mercado post-covid

 

Macsa ID puede ayudarte con tus necesidades de marcaje, codificación y trazabilidad

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

 

Las nuevas tendencias en este ámbito apuntan a la progresiva reducción de plásticos y a la utilización de materiales más sostenibles, biodegradables, compostables y reutilizables. Es la misma línea de trabajo que se ha fijado la Unión Europea con su Directiva (UE) 2019/904, una normativa que tiene como objetivo la reducción de la fabricación y el consumo de los envases de plástico, así como a mejorar la gestión de los residuos de envases de un solo uso.

En el camino de una producción responsable en la Unión Europea, el 25% del plástico de las botellas deberá ser reciclado en el 2025 y sus Estados miembros tendrán que recuperar nueve de cada diez botellas de plástico en 2029.Pero la guerra al plástico no solo arrecia en Europa. En Estados Unidos, por ejemplo, se está dando un fuerte impulso a la industria de los materiales, procesos y tecnologías ecológicos. Y en el mundo, son ya muchas las empresas que están innovando con sus marcas en ese sentido.

Al margen de la reducción del plástico, y para utilizar materiales más sostenibles, una de las tendencias al alza en el sector del packaging es la creación de nuevos packs más minimalistas y un mayor uso de materiales alternativos como el vidrio, cartón o papel, o de nuevos materiales de origen 100% natural como el azúcar de caña o la quitina, uno de los compuestos orgánicos más abundantes en la Tierra, que se puede utilizar para crear bioplástico.

Innovaciones en packaging que buscan generar eficiencias en toda la cadena de producción y que se traduzcan en más valor para el cliente o usuario de estos productos.

 

Nuevos hábitos, nuevos packs

Nuevos hábitos de consumo y estilos de vida, como el teletrabajo o el trabajo híbrido, están imponiendo requisitos en cuanto a presentación, formato y atención a la higiene ante una población sensibilizada por la covid.

Nuevas necesidades que promocionarán, por ejemplo, el envasado individual (packs monodosis) de los productos de consumo, el packaging para delivery en la restauración o el packaging alimentario, con soluciones que aumenten la vida útil del producto y al mismo tiempo mejoren su conservación. Y con nuevos materiales y diseños reutilizables que permitan reducir el derroche de comida y la generación de residuos.

En este contexto de nuevos valores, se prevé la implantación de nuevos formatos como el Grab&Go , packaging para productos que responden a la necesidad de tomar decisiones de compra rápida, fácil de abrir y manipular, durable y seguro.

 

Tendencias del packaging en un mercado post-covid

 

Pero la transformación digital acelerada provocada por la covid ofrece otras múltiples vías de actuación al sector. Es el caso del smart packaging, cuyas soluciones permitirán monitorear las condiciones del entorno o del producto envasado, controlando aspectos como la frescura, el PH o la temperatura, generando alertas por fechas de caducidad y la capacidad de desarrollar nuevos pedidos de forma automática.