NUEVA SPA2 NANO UV: Alta precisión y eficiencia. El láser del futuro. ¡Contacta con nosotros!

>
>
Las innovadoras soluciones de codificación láser de Macsa para KH7 Lloreda

Las innovadoras soluciones de codificación láser de Macsa para KH7 Lloreda

Contenidos

El marcaje láser sobre cartón es de los más comunes en el mercado de la codificación ya que es uno de los materiales que más se utilizan en el packaging de los diferentes sectores industriales.

En un mundo tecnológicamente tan avanzado como el actual, obtener información en papel o cartón puede parecer anticuado, pero en realidad usamos más papel ahora que nunca. Así, según un informe elaborado por Cesce, la demanda mundial de papel y cartón crecerá hasta los 490 millones de toneladas en 2030, un aumento de consumo generado principalmente por el impulso del ‘e-commerce’, el reparto a domicilio, el rápido crecimiento urbano y el aumento del nivel de vida de los países emergentes.

 

 

Las innovadoras soluciones de codificación láser de Macsa para KH7 Lloreda

ÍNDICE

1. El grabado láser en cartón

2. Un caso de éxito: KH7 Lloreda

3. Un láser CO2 modular de codificación y marcaje

4. Software de control, gestión y optimización

 

Gracias a sus cualidades flexibles y versátiles, se están utilizando grandes cantidades de papel y cartón para el embalaje de productos. Tanto en los embalajes primarios utilizados en los puntos de venta como en los embalajes secundarios para el envío de productos por mensajería. De hecho, se calcula que cada año se usan en el mundo unos 38 billones de cajas de cartón.

En algunos sectores como el de la alimentación, el papel y cartón se han convertido en una auténtica alternativa a los envases de plástico, ya que son materiales que se pueden reutilizar o reciclar y cumplir al mismo tiempo con los objetivos de las instituciones oficiales. En los países miembro de la Unión Europea, por ejemplo, en el 2030 el 100 % de los envases que se pongan en sus mercados deberán ser reutilizables o reciclarse de manera rentable.

Además, otra cualidad favorable al papel y cartón es que su impacto medioambiental es muy inferior al de otros materiales. Así, al ser materiales renovables, reciclables y biodegradables, el cartón marrón o cartón natural tarda un año en descomponerse y desaparecer. Un plazo relativamente corto si se compara con otros materiales: entre 100 y 1.000 años tardan en degradarse los productos de plástico procedentes del petróleo y unos 4.000 años el vidrio.

 

1. El grabado láser en cartón

Para la codificación y marcaje en papel y cartón se pueden utilizar varias tecnologías. El etiquetado es una de ellas y se utiliza mucho en estos materiales para proporcionar, de manera clara y eficiente, diferente información logística.

La impresión directa con tinta continua (CIJ) y transferencia térmica (TTO) también es muy eficaz para el marcado de alto contraste. Las últimas innovaciones también permiten el marcado láser sobre cartón de forma directa. La impresión sin tinta representa un gran método para marcar información importante, al tiempo que reduce el impacto medioambiental.

 

soluciones de codificación láser

 

¿Quieres más información sobre el marcaje láser en cartón?

CONTÁCTANOS

 

2. Un caso de éxito: KH7 Lloreda

Un ejemplo de la codificación láser sobre cajas de cartón lo encontramos en el proyecto que nuestra empresa implementó en KH7 Lloreda, líder actual en el mercado español de limpiadores de cocina y quitamanchas.

El reto que nos proponía esta conocida marca, era instalar un sistema de impresión de cajas para realizar el marcaje de su embalaje secundario. Éste debería estar integrado en la misma línea de producción, permitiendo la personalización del mismo y la realización de un cambio automático de formato, sin tener que realizar ajustes al cambiar de producto.

Para el marcaje lateral y frontal de las cajas que contienen las botellas de detergente, Macsa ID integró dos láseres CO2 de 30W de la serie SPA CB 30 en la propia línea de producción. Con el fin de poder realizar el marcaje de las dos caras contiguas de la caja, se instalóó́ además una estación de marcaje láser. Finalmente, con el objetivo de obtener una alta calidad de impresión, se recomendóó́ al cliente realizar la impresión en estático para lo cual se colocaron tres paradores sincronizados con los equipos láser que regulan el paso de las cajas.

En este caso, con los equipos instalados y una reserva de aditivo láser en el cartón, se consiguió el contraste adecuado para que los códigos fueran leídos correctamente, regulando la potencia y la velocidad de los escáneres consiguiendo un marcaje negro sobre el cartón blanco, claro y legible, de todos los elementos que engloban la codificación.

En el caso de KH7 Lloreda, además del cartón, los equipos de Macsa ID también marcan sobre el film que envuelve los envases (sleeves) y los pallets, los cuales no son retractilados para ahorrar el uso de plástico. En su lugar, una de las cajas que contiene el pallet va con un marcaje global que contiene toda la información de la plataforma.

 

3. Un láser CO2 modular de codificación y marcaje

Los equipos SPA C de Macsa ID utilizados en KH7 Lloreda son láseres modulares con tecnología CO2 potentes y rápidos, diseñados para satisfacer las necesidades y requerimientos más exigentes en la codificación.

El SPA C de Macsa ID permite trabajar perfectamente sobre papel y cartón, además de materiales como el cristal, el PET y distintos plást