NUEVA SPA2 NANO UV: Alta precisión y eficiencia. El láser del futuro. ¡Contacta con nosotros!

>
>
Trazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

Trazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

Contenidos

Trazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

Trazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

Macsa ID, a través del software INTEGRA TRAZABILIDAD, ofrece una solución personalizada para asegurar la trazabilidad de productos del sector hortofrutícola. Desde su recogida en el campo hasta la expedición/distribución de los mismos, y ya sea mediante sistemas de calibrado manual o automático. Este artículo se basa en el segundo caso, en las frutas, verduras u hortalizas cuyo calibrado se realiza de una forma automatizada.

El procedimiento contempla todos los procesos habituales del sector, estando presente en todas las etapas del campo hasta la mesa:

  1. Recolección de datos en el campo
  2. Entrada de fruta procedente del campo
  3. Almacenamiento de la fruta previo a su envasado
  4. Volcado de productos en las líneas de producción
  5. Etiquetado / marcado de productos automatizado en función del lote que se está procesando
  6. Etiquetado de los palets
  7. Almacenamiento / expedición de los productos
  8. Explotación de los datos de trazabilidad

 

Recolección de datos en el campo

Macsa ID ha desarrollado una app capaz de ser instalada en cualquier dispositivo móvil (teléfono, tableta). Mediante esta aplicación, el agricultor puede anotar los datos más relevantes que puedan afectar a la trazabilidad del producto en cada una de las parcelas o áreas de cultivo.  El sistema va anotando todos estos datos en tiempo real para volcarlos posteriormente en una base de datos en la nube (cloud).

Trazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

El sistema puede trabajar en tiempo real pero puede también almacenar los datos localmente en el dispositivo para luego subirlos a la nube. Este procedimiento es muy útil cuando se trabaja en zonas sin cobertura telefónica.

 

¿Quieres más información?

 

DESCUBRE MÁS

 

Entrada de fruta procedente del campo

Cuando el alimento llega  a la fábrica para ser  envasado, la entrada de material se asocia a un vale u orden de producción y se genera una alta de entrada.   A su vez, se comprueba que el producto no esté sometido a ningún tipo de cuarentena o condicionante al que haya sido sometido en el campo (por ejemplo, la aplicación de un pesticida, etc.). En tal caso, se procedería a la retirada  de  la  partida.

Para facilitar  y automatizar  todos los procesos, a partir  de  este momento cada lote  de entrada se identifica con un chip de RFID. Su tecnología permite poder realizar una lectura y seguimiento del  producto en toda  la fábrica mediante  unas antenas estratégicamente colocadas, pudiendo identificar el  lote de la fruta/verdura/hortaliza   sin contacto con la misma. El chip de RFID que identifica la partida se ubicará estratégicamente  en el primer  recipiente, que a  posteriori se volcará en la línea de producción durante el proceso de envasado.

Estos chips de RFID están encapsulados y disponen de una forma parecida al producto que se debe procesar. Todos los chips disponen de una matricula inequívoca y son reutilizables una vez acabado el proceso de envasado.

El lote y partida de la fruta/verdura/hortaliza queda ya identificada con su procedencia exacta y está lista para entrar en las cámaras o para ser volcada directamente en las líneas de producción.

 

Almacenamiento de la fruta previo a su envasadoTrazabilidad de productos hortofrutícolas con calibrado automático con RFID

 

Macsa ID dispone  de un potente software  de gestión de almacenes, INTEGRA ALMACENES, que complementa opcionalmente el módulo INTEGRA TRAZABILIDAD. Esta aplicación permite  el control de todos productos procedentes de la zona de campo (materias primas) que pueden estar distribuidos en cualquiera de las cámaras que el cliente  disponga.

INTEGRA ALMACENES puede controlar la ubicación, el lote, la fecha de entrada, etc. de cada producto almacenado a la vez que puede gestionar alarmas cuando el tiempo de almacenamiento esté a punto de superar el máximo permitido, etc.

 

Volcado de productos en las líneas de producción

En el momento deseado, cuando se realice el volcado de una partida de fruta, verdura u hortaliza, se debe empezar depositando el recipiente (habitualmente caja) que contiene el chip de RFID detallado anteriormente.

Llegados a este  punto, todo el volcado de fruta que se realice estará asociado a los datos vinculados en el chip de RFID (partida, zona de recolección, fecha de recolección, agricultor, etc).

El sistema es  capaz de trabajar con múltiples líneas de volcado, envasado y calibrado y se adapta al layout de cada necesidad y permite trabajar de forma simultánea con varias partidas, etc.

 

Etiquetado / marcado de productos automatizado en función del lote que se está procesando

Como se ha comentado, el chip de RFID evoluciona por la línea de producción. Mediante unas antenas ubicadas a lo largo de los procesos de envasado se puede ir  controlando el avance de cada partida.

Una vez que el chip llega a la zona de codificación de la zona de envasado de productos, INTEGRA TRAZABILIDAD gestiona el  cambio del mensaje en el marcador / etiquetadora personalizando así  el lote, caducidad, etc. de cada producto en función de la partida del mismo.

Macsa ID es fabricante y distribuidor de todas las tecnologías necesarias para la identificación de sus productos, ya sea mediante marcaje por laser, tinta o etiquetado sobre papel o film.

Además, INTEGRA TRAZABILIDAD es capaz de comunicarse con los sistemas de calibrado automático, pesadoras u otros dispositivos que estén instalados en la línea de producción para garantizar el seguimiento de todas las partidas u lotes de productos a lo largo de cadena de envasado.

Cuando el sistema de producción llega a su fin, el conjunto de antenas se encargan de