>
>
Marcado láser sobre bandejas alimentarias: sostenibilidad y cumplimiento con la PPWR

Marcado láser sobre bandejas alimentarias: sostenibilidad y cumplimiento con la PPWR

Tabla de contenidos

El reto del packaging alimentario en 2025

El marcado láser en bandejas alimentarias se ha convertido en una solución clave para las marcas del sector food packaging. Con la entrada en vigor de la PPWR, los envases deben ser sostenibles, reciclables y trazables. El láser permite cumplir la normativa eliminando etiquetas, tintas y residuos.

Este cambio implica repensar completamente:

  • Los materiales utilizados en los envases.
  • Los procesos de codificación e identificación.
  • Las estrategias de sostenibilidad de las marcas.

En este contexto, el marcado láser se posiciona como una tecnología clave para cumplir la normativa y reducir el impacto ambiental del packaging.

Codificación en bandejas alimentarias: el caso del PP y PET

El marcado láser en bandejas alimentarias permite codificar información sin consumibles ni residuos. Las bandejas de plástico —especialmente las fabricadas en PP (polipropileno) y PET (polietilentereftalato)— siguen siendo una de las soluciones más utilizadas en alimentos frescos, preparados y listos para consumir.

Su correcta identificación permite:

  • Garantizar la trazabilidad y la seguridad alimentaria.
  • Incluir información para el consumidor mediante códigos QR.
  • Proteger la imagen de marca con marcados precisos y profesionales.

En Macsa id, hemos desarrollado soluciones de marcado directo sobre bandejas de PP y PET, tanto en versiones transparentes como en bandejas negras, un reto habitual en la codificación industrial.

Gracias a nuestras tecnologías láser de fibra y ultravioleta, logramos grabados:

  • De alto contraste.
  • Permanentes y duraderos.
  • Perfectamente legibles incluso en presencia de grasa, humedad o cambios de temperatura.

Tecnología limpia que cumple con la PPWR

El marcado láser elimina completamente el uso de tintas, consumibles o etiquetas adhesivas.

Esto se traduce en: cero residuos, mantenimiento mínimo y compatibilidad total con envases reciclables.

Además, los códigos grabados —QR, lotes, fechas de caducidad o logotipos— se mantienen visibles durante toda la vida útil del envase, favoreciendo la trazabilidad exigida por la PPWR.

El proceso no altera el material ni afecta a su capacidad de reciclaje, lo que lo convierte en una solución 100% alineada con la sostenibilidad y la economía circular.

¿Necesitas ayuda?

No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros productos, soluciones y nuestra empresa. Agradecemos sus comentarios y sugerencias.

Llámenos al +34.93.873.87.98 o rellene el formulario con sus datos.

¿Tienes dudas?