>
>
Códigos 2D en FMCG: cómo los especialistas en packaging pueden liderar la transformación del etiquetado

Códigos 2D en FMCG: cómo los especialistas en packaging pueden liderar la transformación del etiquetado

Contenidos

En el mundo del packaging para bienes de consumo (FMCG), la velocidad manda. Las marcas lanzan nuevos productos cada semana, las promociones cambian a diario y los consumidores exigen transparencia, seguridad y conexión digital. ¿Y el envase? Ya no solo informa: protege, conecta y comunica.

En este nuevo escenario, los códigos 2D (como los QR o Datamatrix) son mucho más que un cuadrado con puntos: son el nuevo estándar del etiquetado inteligente.

Si eres especialista en packaging o etiquetas, este es tu momento. Las marcas buscan algo más que impresión: quieren tecnología, trazabilidad, codificación variable y sostenibilidad.

¿Por qué los códigos 2D están marcando el futuro del packaging?

Porque permiten:

  • Trazar cada producto desde la fábrica hasta el consumidor.
  • Detectar falsificaciones gracias a códigos únicos por unidad.
  • Cumplir con normativas clave como el Pasaporte Digital de Producto o la e-label del vino.
  • Lanzar campañas digitales personalizadas con un simple escaneo.
  • Actualizar información en tiempo real (alérgenos, ingredientes, sostenibilidad…).

Pero todo esto solo es posible si el código está bien diseñado, correctamente impreso y verificado. Y ahí es donde tú puedes marcar la diferencia.

5 formas de aportar valor real como especialista en packaging inteligente

1. Codificación variable y serializada:

Imprime etiquetas dinámicas con lote, fecha, código único o ID de producto. Es clave en alimentación, cosmética, bebidas y más.

2. Verificación con visión artificial:

Evita errores críticos gracias a sistemas que aseguran legibilidad perfecta en cada etiqueta. Esto previene retiradas de producto y protege la reputación de tus clientes.

3. Packaging conectado:

Convierte tus etiquetas en herramientas de marketing: códigos QR que llevan a recetas, promociones, encuestas o programas de fidelización.

4. Apoyo normativo y técnico:

Ayuda a las marcas a cumplir con normativas emergentes gestionando datos dentro del código: ingredientes, certificados, datos ambientales…

5. Tecnología de codificación sostenible:

El marcado láser es limpio, sin tintas ni consumibles, ideal para marcas que priorizan sus objetivos ESG.

Da el paso hacia el etiquetado inteligente y el packaging conectado:

Los códigos 2D no son una tendencia pasajera, sino una evolución clave en el mundo del etiquetado para FMCG. Para los especialistas en packaging que apuestan por la codificación inteligente, la trazabilidad avanzada y la conectividad digital, se abre una oportunidad real de diferenciarse, fidelizar clientes y crecer en un mercado cada vez más competitivo. Con el apoyo de tecnologías como el marcado láser y los sistemas de verificación por visión artificial, es posible ofrecer un etiquetado eficiente, seguro y alineado con las nuevas exigencias regulatorias y de sostenibilidad. En Macsa ID estamos preparados para acompañarte en este cambio. ¿Y tú, estás listo para dar el salto?

¿Tienes alguna pregunta?